Hiperlordosis lumbar:
Se define como el aumento exagerado de la curvatura lumbar de convexidad anterior.
Esta se presenta cuando el niño comienza a andar, esta es consecuencia del mantenimiento del equilibrio pélvico que es frecuente en niñas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdKSpAL4B-MlAQIY9AItOtcMg1CBVom0ReY2ItMvxzFCFJ-mW50pIzaZAnKGAU9kFlCcZq9vQTGitcRYiLtKNXCDi_TYMlGL2_YJ9r05mkdri6Ov4yIbigkRozjt_6TNA_VVbANUHGr1Q/s200/lordosis.jpg)
Causas:
Congénitas.
Actitud corporal incorrecta
Debilidad muscular a nivel lumbar
Como compensación de una curva cifótica dorsal exagerada.
Cifosis dorsal:
Se define como el aumento de la curvatura dorsal de convexidad posterior.
Las causas son similares a las de la hiperlordosis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbRB9KPOk9lVQw1MbSQvyrIErfhKva1uR1G32ggPl8zR3-2JPkwT0P1MyMjXbsA50ZU0VBcazHqZ54UKjY32OG1YOHkwIkywvL0U4vINQjBnPlXR7z66MuJUEx1QzO3kGmsA6ZSQt42Ls/s200/cifosis.jpg)
Causas:
Herencia
Sobrecargas
Vicios posturales.
Edad
Escoliosis:
Es la alteración de la columna vertebral caracterizada por una desviación o curvatura anormal en el sentido lateral, en una vista anterior o posterior de la columna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaxqcZeNlReBnrqzuMM3AeIFACPwh0cNEiZekk6ZyTSV7bQa9BR-Itr-r3aG4FnNW4rTM3b8x-ltwGy32p8Q4V0u3XEEMzHs5HaOd4w6gSDHut8yPDP1e0CDliUhyY18bsSenWNGjlfv8/s200/escoliosis.jpg)
La escoliosis se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de la causa:
Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o musculares, que causan pérdida de control del tronco por debilidad o parálisis.
Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de nacimiento.
Escoliosis idiopática: constituyen más del 80% de todas las escoliosis y su causa es desconocida. Según la edad en que es diagnosticada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario